top of page

Ka y Ba

Un egipcio moría cuando su Ka (o energia) abandonaba su cuerpo.  Ka (kȝ en egipcio) era una pizca del principio universal e inmortal de la vida. Ka es un concepto semejante al de la "fuerza vital" El Ba (bȝ en egipcio) es el concepto más cercano a la noción occidental de alma. Es la parte trascendente que permanecería con el cuerpo tras la muerte del individuo. También era lo que hace único a un ser, similar a la noción de "personalidad".

Se pensaba que el Ka era creado por Jnum, en su rueda de alfarero, para ser depositado en los hijos en el momento de su concepción. el Ba es la parte de una persona que vivía después de la muerte del cuerpo, y lo solían representar como un ave con cabeza humana, que volaría desde la tumba para unirse con ka en la vida futura.

el Ka se sostenía por medio del alimento y la bebida. Por esta razón eran presentadas a los muertos ofrendas de alimento y bebida aunque era el Ka (k3) de las ofrendas lo que este consumía, no la parte física del alimento.

Los egipcios generalmente representaban el alma del hombre como un ave con cabeza de rasgos humanos, llamada BA. En las ilustraciones de las tumbas, se veía a esta ave revoloteando desde la boca en el momento de la muerte y en ocasiones se le representaba como un pájaro con cabeza humana.

 El ka podía perdurar en el cuerpo del difunto si se conservaba momificado; por esta razón era necesario embalsamar a los cadáveres, y se debían depositar ofrendas de alimentos a los difuntos. El ka de los dioses y faraones estaba indisolublemente unido a su cuerpo, mientras que los demás egipcios obtenía su ka por mediación del faraón.

Se asociaba a BA con la respiración y el viento, una asociación común del alma entre la gente de la antigüedad.  Así como el alma (BA) entraba al cuerpo físico en el nacimiento, del mismo modo lo abandonaba en el momento de la muerte.

© 2023 By Henry Cooper. Proudly created with Wix.com

bottom of page